¿Lijar o no lijar?
El lijado no siempre es necesario para todos los proyectos de pintura. Aquí le presentamos algunos casos de pintura para los cuales recomendamos lijar:
- Sustratos sin imprimar, especialmente madera, que no hayan sido previamente pintados o teñidos
- Superficies previamente pintadas con pintura descascarillada o dañada
- Superficies metálicas con presencia de óxido
- Cualquier área donde haya realizado reparaciones, incluida la reparación de grietas y pequeños agujeros en placas de yeso
- Superficies previamente pintadas con un acabado muy brilloso
Advertencia especial
Cuando se trata de lijar, recuerde estas tres palabras: limpiar, secar, deslustrar. Siempre asegúrese de limpiar la superficie antes de lijar y deje que se seque por completo.El objetivo del lijado para la mayoría de los proyectos de pintura es deslustrar la superficie. El deslustrado es especialmente importante cuando se trabaja con un sustrato previamente pintado que tiene un revestimiento muy brilloso. Si uno no lija, podría tener problemas de adhesión a la hora de pintar.
Arenilla de papel de lija y por qué es importante
Elegir el nivel de arenilla adecuado para las necesidades de su proyecto es importante para lograr una adhesión óptima y un acabado liso.
- Todo papel de lija tiene un nivel de arenilla, que va de grueso a fino.
- Cuanto mayor sea el número de arenilla, más pequeños serán los granos y más fina será la arenilla.
- Cuanto menor sea el número de arenilla, más grandes serán los granos y más gruesa será la arenilla.
- Si su papel de lija es demasiado grueso, podría dañar la superficie de su proyecto.
- Si su papel de lija es demasiado fino, podría llevar más tiempo del necesario lograr una superficie lisa y lista para pintar o teñir.
- El uso de una arenilla más gruesa puede acelerar el proceso de lijado, pero puede dañar la superficie y requerir una segunda pasada con un papel de lija de arenilla fina.
- Consulte nuestra tabla de arenilla de papel de lija a continuación para ayudarlo a elegir el papel de lija adecuado.

Advertencia especial
Algunos proyectos requieren múltiples arenillas de papel de lija. Si está abordando un proyecto que requiere varias sesiones de lijado, comience con un producto de arenilla gruesa y luego cambie a papel de lija de arenilla fina para obtener un acabado liso.
Tipo |
Grueso |
Medio |
Fino |
Número de arenilla |
De 40 a 80 |
De 100 a 150 |
De 180 a 220+ |
Uso |
|
|
|
Tipo |
Grueso |
Medio |
Fino |
Número de arenilla |
De 40 a 80 |
De 100 a 150 |
De 180 a 220+ |
Uso |
|
|
|
Número de arenilla: de 40 a 80
Uso:
- El mejor papel de lija para abrir la veta de la madera para recibir tinte, poliuretano o pintura, o para lijar metales duros, como el acero y el concreto.
- Este nivel de arenilla también se puede usar para quitar varias capas de pintura o cualquier barniz que sea difícil de quitar.
Tipo: Medio
Número de arenilla: de 100 a 150
Uso:
- Úselo para deslustrar una superficie previamente pintada con solo una capa o dos de pintura
- Adecuado para eliminar cualquier marca que haya hecho en la madera para planificar su proyecto
- Adecuado para lijar laminado
Tipo: Fino
Número de arenilla: de 180 a 220+
Uso:
- Lo mejor para alisar una superficie entre capas de pintura
- Adecuado para hacer una pasada de lijado final sobre madera o metal que se ha lijado previamente con un papel de lija de arenilla inferior
- Una excelente opción de papel de lija para metales más blandos, como el aluminio.
¿Qué pasa con las herramientas de lijado?
- Para la mayoría de los proyectos de pintura de bricolaje, una esponja lijadora o un bloque para lijar de mano sería suficiente.
- Si desea hacer el trabajo más rápido, una lijadora orbital o de mano lo ayudará.
- Para lijar pisos, considere herramientas eléctricas como una lijadora de banda o para pisos de madera. Estas son herramientas profesionales, así que considere contratar a un profesional.

Siempre asegúrese de tener la capacitación adecuada en cualquier herramienta eléctrica que use. ¿No está seguro si necesita herramientas eléctricas para lijar, o tiene otras preguntas? Visite su tienda local de Benjamin Moore para obtener ayuda de expertos.
Consejos de lijado para proyectos de pintura
Ahora que ha elegido el mejor papel de lija y la mejor herramienta de lijado para su proyecto de pintura, aquí hay algunas mejores prácticas para lijar.
- Si está lijando madera, siempre lije en dirección del grano, no en contra.
- Tenga cuidado con el lijado excesivo, especialmente con papel de lija de arenilla más alta, ya que podría perder adhesión.
- Considere qué tipo de pintura va a usar después de lijar. Por ejemplo, si está usando un acabado transparente, como Stays Clear®, deberá lijar cualquier imperfección y asegurarse de no rayar ni dañar la superficie al lijar en exceso. Si está pintando con una capa final más opaca, no tiene que ser tan preciso.
- Cuando se trata de proyectos de madera para exteriores, si está usando un recubrimiento transparente, como Woodluxe® Tinte para exteriores traslúcido, también es importante lijar cualquier imperfección antes de aplicar la capa final.
- Lijar es una buena práctica para pintar proyectos que usan pinturas acrílicas y alquídicas, así como tintes.

Consejo útil
¿Debería lijar entre capas de pintura?
El objetivo final de los proyectos de pintura es producir un acabado muy liso: una forma de lograrlo es lijar ligeramente entre cada capa de imprimador y pintura que aplique con papel de lija de arenilla fina.Lijar entre cada capa de imprimador y pintura es una forma de lograr el mejor acabado para cualquier proyecto de pintura.