Lea lo que Meg Joannides tiene para decir:
Meg Joannides, directora de MLK Studio en L.A., comparte su enfoque para crear una paleta de colores para toda la casa durante una visita al salón de exposición Thomas Lavin en la Liaigre Furniture Gallery en el Pacific Design Center.
Al identificar una paleta de colores para toda la casa, Joannides indica que la primera pregunta que se hace es: "¿Cómo van a coexistir todas estas habitaciones en la casa?".
"Como diseñadora de interiores, mi objetivo es crear un flujo, equilibrar todos los elementos, muebles, tratamientos de ventanas, alfombras, luces, materiales", dice Joannides. "Si puede pensarlo como una sinfonía en la que cada instrumento tiene su papel, pero juntos crean la música, el proceso comienza con todos los materiales y elementos que están incorporados en la arquitectura. Luego de eso, superponemos los textiles, los muebles, los tratamientos de ventanas, y las alfombras de las áreas".
Evaluar las preferencias de colores de pintura
Según Joannides, el tema del color es uno de los primeros que aborda en el proceso de diseño. "Los clientes, hablando en términos generales, tendrán preferencia por determinados colores y habrá otros que no les gustarán", observa Joannides. "Tener en cuenta la preferencia de colores de un cliente, y poder implementarla de una manera que cree un entorno armónico, es definitivamente un desafío para cada proyecto".
Para dar un ejemplo de cómo ha incorporado el color en uno de sus proyectos, Joannides hace referencia a un cliente que, si bien no estaba abierto a los colores audaces en las paredes o pisos, estaba interesado en los colores saturados en las obras de arte y accesorios. "También pensaron que, si alguna vez se cansaban del color, podíamos quitar un cuadro de la pared, trasladarlo a otra habitación y sustituirlo por algo diferente, lo que les daría la posibilidad de vivir con un nuevo color sin demasiada alteración", comenta Joannides.
Qué otros factores se deben considerar al pintar una casa
Otro efecto importante sobre el color es la luz natural, y la dirección de la que proviene la luz. "Calculamos cómo esa luz afectará cualquier color que pueda agregarse a las paredes o un color que podría estar en otras superficies, como los techos o los pisos", señala Joannides. "Tenemos en cuenta si se supone que la habitación debe tener un ambiente tranquilo, sereno, o animado y alegre. Por ejemplo, en una sala de desayuno, podríamos usar amarillos, pero tal vez no en una habitación principal". Joannides incluso tiene en cuenta la región y la vista de cada espacio al seleccionar un color de pintura, para asegurarse de que en la casa convivan el flujo y el equilibrio.
Joannides comparte imágenes de uno de sus proyectos, una casa en la playa con vista al mar. "Resulta difícil competir con vistas como esta cuando nos concentramos en el interior. Por eso creamos una paleta muy neutra con tonos altos y bajos. Nuestro trabajo como diseñadores es hacer que los clientes se sientan cómodos con o sin el uso del color. Y es nuestro trabajo poder colocarlo adecuadamente, para crear y proporcionar un interior muy exitoso.