Tenga en cuenta que la experiencia del carrito de compras de nuestro sitio en español no está disponible actualmente. Por favor, utilice el sitio de EE.UU. para las transacciones hasta nuevo aviso. Nos disculpamos por cualquier inconveniente.

Cómo incorporar antigüedades en el diseño de interiores

Matthew Patrick Smyth nos habla sobre cómo utilizar las antigüedades para llenar los espacios de historia


Lea lo que Matthew Patrick Smyth tiene para decir:


Desde su casa en Connecticut, el diseñador de interiores Matthew Patrick Smyth, con sede en Nueva York, nos transmite su reflexión sobre la importancia de las antigüedades y cómo estas pueden conferir sorpresa, singularidad e interés al plan de diseño general.

"Una de las cosas que me llevó a esta industria es que me enamoré de las antigüedades cuando las descubrí por primera vez de joven", dice Smyth. "Fue un mundo nuevo para mí, que me guio hasta el diseño de interiores. Cuando trabajo en mis proyectos, mi parte favorita es encontrar los muebles adecuados, en especial las antigüedades".

"Cuando me encargo de una casa y pedimos todo lo necesario, sé cómo se verá cuando esté terminada porque está todo frente a mí. Cuando trabajas con antigüedades y las incorporas en una combinación de diseño, nunca se sabe cómo quedará el producto final hasta que esté terminado. Para mí, esa es la parte divertida del proyecto: encontrar una pieza única que repercuta y que acompañe el flujo una vez que la encuentro. Así es cómo el proyecto se vuelve interesante para mí, para mis clientes".

Smyth comparte que, cuando trabaja con un cliente, es genial ver a qué reacciona; las piezas individuales pueden provocar una emoción, un recuerdo. "Añaden textura al proyecto que no puede lograrse con un elemento nuevo. Agregan profundidad y singularidad. El resultado es un material que sus amigos no tienen. Tiene algo único, diferente y estupendo".

"Tengo un cliente que tiene una casa con antigüedades maravillosas, y a todos sus amigos les encanta ir. Allí es donde todos quieren hacer su fiesta, porque es un lugar cálido, acogedor y familiar. Hay que tomarse el tiempo necesario para encontrar las piezas, pero esa búsqueda es la mejor parte del proceso. Esa es mi parte favorita. Me aburro fácilmente de hacer siempre lo mismo y, además, ¿quién quiere eso? Esa no es la razón por la que nos convertimos en diseñadores. El trabajo de un diseñador es proponer ideas que otras personas no tienen, y las antigüedades son una gran manera de lograrlo".

"Cuando entré en la industria, era fácil buscar antigüedades porque había muchas tiendas de antigüedades. Y con el ir y venir de las tendencias, además del pequeño incremento en los precios de los inmuebles, ya no hay tantas tiendas como cuando comencé. Todavía sobreviven algunas, pero lleva más tiempo y un poco más de esfuerzo encontrarlas. Por supuesto, Internet puede ayudar a reducir la búsqueda de lugares en los que se pueden encontrar piezas. Siempre que puedo, y de ser posible, voy a ver la pieza en persona porque creo que es la única manera de darme cuenta de si es la adecuada. Una diferencia muy simple y sutil podría hacer que la pieza sea buena o no tan apropiada. Simplemente el color de la pátina de la madera, si puede verlo personalmente, ese es el placer de trabajar con antigüedades".


Cómo encontrar antigüedades y artículos de colección clásicos


Según Smyth, un buen negocio de antigüedades incluirá piezas finas seleccionadas cuidadosamente. Lo clásico tiende a ser un poco más casual, tal vez con un estilo un poco más campestre, y los artículos de colección pueden abarcar de todo. "Trato de encontrar solo muy buenas antigüedades si puedo", señala Smyth. "El mercado es bastante bueno en estos momentos. Las casas de subastas son un gran lugar para encontrarlas. Los buenos centros de antigüedades se encuentran en todo el país y en todas partes del mundo".

"Internet ha sido un medio fantástico para coleccionar y abastecerse de sitios como 1stdibs", dice Smyth. "Te ayuda a encontrar piezas y anticuarios que no hubiese conocido de otra manera. También viajo mucho. Aprovecho cuando voy a Londres, que siempre es una buena fuente para mí, así como lo es París. En cualquier ciudad que visito, trato de averiguar quién es el mejor distribuidor del lugar y echar un vistazo de lo que se puede conseguir allí. Incluso si no compro nada en ese instante, podría hacerlo el próximo año o el siguiente. Recuerdo lo que vi y qué clase de calidad tiene el distribuidor. También es bueno familiarizarse con los distribuidores; de esta manera, si veo algo en línea, me gusta saber quién es el distribuidor, porque así puedo confiar en la calidad de la pieza. Incluso si no puedo verla en persona, o se encuentra muy lejos. Pero sé que el distribuidor tiene reputación, o le he comprado artículos anteriormente con los que estuve muy conforme. Lleva un poco más de tiempo, pero, sin dudas, vale la pena el esfuerzo".

"Cuando estoy en París, voy al mercado de pulgas cada fin de semana y con las antigüedades siempre es azaroso, con una sola pieza basta para que el día valga la pena. Nunca sabes con lo que te vas a encontrar; una semana puede ser algo grandioso y a la siguiente, nada. Podrían pasar varias semanas sin encontrar lo que estamos buscando. Pero, si estamos allí en el momento adecuado y aparece la pieza que buscamos, algún artículo del que nos enamoramos, esa es la única razón que vale, y es la razón por la que voy. Con una sola pieza basta".

Dice Smyth: "Nunca se sabe qué dimensión adoptará la habitación cuando empieza a llenarla de antigüedades. La historia entra en juego, el lugar donde estuvo anteriormente, cómo se fabricó, quién la fabricó; todos estos aspectos agregan carácter a la habitación. Da un sentido de intemporalidad. Transforma varios períodos; combinar piezas que se relacionan unas con otras de buena calidad siempre queda bien, y también me gusta intercalar con piezas modernas. Pienso en el diseño de interiores como una cuestión de equilibrio: ya sea el equilibrio entre los colores o los muebles nuevos y antiguos, la idea es compensar todo entre sí. Es un efecto dominó".

"Este es un gran momento para comprar buenas antigüedades. El mercado se encuentra en un nivel bastante bueno. Va a recuperarse. Siempre lo hace. La gente está comenzando a valorar lo que hay disponible, así como la calidad, el tiempo y la mano de obra que llevó a elaborar una pieza. Cuando empiezas a mirar, es inmediato, puedes notar la diferencia al instante entre un objeto que tiene singularidad y que fue elaborado por alguien que sabía lo que hacía, a diferencia de una pieza de fábrica que viene directamente de la línea de montaje. Hay una diferencia. Y se hace más evidente al mirarlo en detalle".

"Siempre les digo a los diseñadores que piensen en las antigüedades porque siempre queremos algo que nos distinga del resto. Incluso cualquiera puede pedir artículos a un salón de exposición o a Restoration Hardware, y es lo mismo. No hay demasiada singularidad en ello, pero si comienza a adquirir un buen ojo para las antigüedades y aprecio que pueda compartir con sus clientes, sus interiores simplemente avanzarán a otro nivel. Los clientes lo valorarán. ¿Es repetir el negocio? Es ideal para el negocio porque está generando un producto por el que no tiene que esperar. La satisfacción y gratificación son inmediatas cuando una pieza se entrega en una casa y es hermosa. Se crea una situación en la que todos ganan".

"También hago muchos trabajos a la medida, piezas flamantes, y creo que eso es parte del equilibrio. Creo que puede tener una mesa Parsons muy moderna y una caja anglo-india sobre ella. Hará que dicha pieza se vea aún más especial. La resalta, es un buen fondo para ella. Por lo tanto, creo en el equilibrio entre lo nuevo y lo viejo, porque se complementan entre sí, siempre y cuando todos los elementos sean de fina elaboración, porque lo que importa es el trabajo artesanal, la calidad. Eso es precisamente lo que distingue a un interior mediocre de uno especial".

Smyth nos comparte sus consejos respecto al conocimiento de las antigüedades. "No se trata de llenar una habitación con cosas por el solo hecho de que sean viejas, sino de afinar el ojo y apreciar por qué una pieza combina con otra, y qué períodos se mezclarán armoniosamente. Lleva un poco más de tiempo, pero vale la pena y de verdad creo que es lo que distinguirá a cada diseñador de los comerciantes en el futuro. Este es nuestro aporte exclusivo que una tienda minorista no puede ofrecer. Animo a los diseñadores a que entiendan estos detalles, ya que son parte del conocimiento que ofrecemos al cliente".

¿Por dónde empezar? "He encontrado a distribuidores en Instagram que no conocía. Encontré a un distribuidor en Londres con el que estoy trabajando, y prácticamente lo encontré por casualidad. Puedo ver la calidad, les pido imágenes en primer plano y recibo comentarios de su parte. Conozco la historia de la pieza y me siento cómodo al pedir de esta manera a pesar de la distancia".

¿Y cuando se trata de las antigüedades en su propia casa? "Cuando le conté a la gente que compré una casa de mediados de siglo, todos me dijeron: 'Oh, ¿dónde comprarás todos tus muebles de mediados de siglo?' Y pensé: 'Bueno, no lo haré'. Tengo un par de sillas italianas de la década de 1960. Eso es lo más cercano a mediados de siglo que tengo en esta casa, pero tiene una estética limpia, y proporciona una dirección adecuada para la casa. Por mi parte, no me iba a alejar de las antigüedades por el solo hecho de haber comprado una casa moderna. Es la razón por la que me inicié en la industria. Es lo que más me gusta de mi trabajo, aunque fui muy cuidadoso a la hora de establecer un equilibrio con las piezas de estilo más simplificado".

"Hallé piezas únicas y no hay espacios abarrotados. Están ubicadas estratégicamente en toda la casa y se equilibran, comunican y relacionan unas con otras. Tengo un cofre holandés en mi pasillo que uso como consola y una consola irlandesa ahí cerca, que es una de mis piezas favoritas. Cuando comencé mi propio negocio, fue la primera pieza importante que le vendí a un cliente. Y siempre me encantó y provenía de una tienda de antigüedades muy buena, Florian Papp, en Nueva York".

"Cuando me estaba mudando a mi casa, ese cliente me llamó y me dijo: 'Estamos achicando, nos mudamos y no tenemos espacio para esa consola irlandesa. ¿La quiere para su casa? Nos encantaría dársela'. No era la pieza que tenía en mente cuando estaba haciendo la casa, no iba a estar allí. Pero es la portada de mi nuevo libro,Through A Designer's Eye. Nunca se sabe qué vas a encontrar, tampoco sabes cuando traes un artículo y lo acomodas, cómo se elevará en el espacio. Y ese es el disfrute de trabajar con piezas que son tan únicas y especiales".

"Cuando me mudé a esta casa, venía de una casa de alrededor del 1790, que estaba llena de antigüedades. De arriba a abajo, fue increíble las cosas que encontré con los años, las colecciones que he creado. Tuve que dejar muchas cosas atrás, porque no iban a funcionar en esta casa. Las piezas que convivían con naturalidad en la otra casa, y que sabía que se verían forzadas aquí; además, no podía traer todo. Esa fue la parte más difícil. ¿De qué me iba a desprender? ¿Qué me iba a llevar? Por suerte, pude entregarles algunas piezas a mis amigos, aquellas que eran más especiales para mí. Por suerte, conservan estas piezas y les encantan".

"Todo encontró un lindo hogar, aunque también me traje algunas piezas. Tenía un tronco antiguo que estaba hecho con pintura de vinagre y que siempre adoré. No era una pieza que en teoría pensaba que iba a quedar genial en mi casa, pero cuando lo traje, simplemente encajó. Fue la pieza perfecta para el lugar. Tengo un espejo, probablemente la primera buena antigüedad que vi, incluso antes de entrar en el negocio. Estaba en la casa de un amigo y, cuando falleció, la heredé de él. Se trata de un espejo convexo dorado del estilo de la Regencia, completamente de oro".

"Tenía el espejo en mi otra casa y, cuando estaba todo dorado, la gente pensaba que era un águila y nadie le prestaba atención. Conocía a una muy buena doradora en Hudson, Nueva York, que cambió el acabado del espejo y le dio una vida completamente nueva. Cambiamos el oro por plata, le dio el acabado Cerdete del Renacimiento y, ahora, el dragón de la parte de arriba y los delfines se destacan. Sé que a todos les gusta la pieza. Ahora se ve nueva, fresca y la gente le presta atención. Se les puede dar un toque a las cosas, no es necesario que se apegue a una pieza. También puede reinterpretarla, en la medida en que la respete".

"Otro punto importante es que, siempre que elijo un mueble, tengo en cuenta la silueta. Tiene que ver con la línea. No considero simplemente los tallados y demás, sino qué aspecto tiene a la distancia. ¿Cómo se ve desde el lado? Puede adaptar su gusto por las antigüedades a lo que le guste. En lo que respecta a los muebles modernos, si le gustan las líneas simples, puede optar por los muebles de la época de Luis XVI que se mimetizarán a la perfección con las cosas que le gustan. No tiene que ser meticuloso; además, cada uno tiene su propio nivel respecto de lo que le gusta mantener en cuanto a la decoración. No puedo creer que no exista una pieza que podría mejorar una habitación por su singularidad y carácter antiguo".





Perspectiva de diseño. Diálogo entre diseñadores.

Diálogo entre diseñadores

Conozca la opinión de diseñadores reconocidos y ¡aduéñese de sus consejos!

Matthew Patrick Smyth

Matthew Patrick Smyth Inc.

"Cuando defino cómo debe desarrollarse un espacio, comienzo con el color".

El exterior de una casa iluminado por el sol con pintura color Beige Cremoso, puertas y marcos en verde salvia profundo y un área de descanso al aire libre.

Diseño interior

Explore diferentes temas de diseño de la mano de los diseñadores de interiores destacados en esta página.