Lea lo que Mariem Horchani tiene para decir:
Mariem Horchani, directora de MHM Interiors, con sede en Nueva York, comparte su pasión por la tecnología de casas inteligentes.
Horchani, acompañada por su asesor de casas inteligentes de confianza, Shane O'Sullivan de Electronic Arcitekture, habla sobre la fusión entre la tecnología de casas inteligentes y el diseño de interiores. Cita el Savant Experience Center en la ciudad de Nueva York como un lugar donde planea sus diseños de "casas inteligentes".
"Uno de mis aspectos favoritos del diseño es identificar la necesidad y la planificación de la integración de la tecnología de casas inteligentes", comenta Horchani. "Lo primero que hay que abordar es: ¿qué es la tecnología de casas inteligentes?" Y para eso, le pediré al experto y asesor de casas inteligentes de mi confianza, Shane O'Sullivan, que comparta algunos detalles".
"Supongo que la definición de tecnología de casas inteligentes es la capacidad de controlar ciertas funciones dentro del hogar", señala O'Sullivan. "Como la capacidad de encender las luces, abrir y cerrar las persianas y las cortinas, y regular el clima dentro de la residencia".
"Y como diseñadora de interiores estoy descubriendo que la tecnología de casas inteligentes ahora es una parte integral de casi todos mis proyectos: es lo que quieren mis clientes", comparte Horchani. Es algo que nos gusta abordar al principio del proceso y, para mí, ahí es donde entra en juego la experiencia de Shane en tecnologías de casas inteligentes".
Cómo las tecnologías inteligentes afectan el diseño de interiores
Según O'Sullivan, el diseño de la tecnología en casas inteligentes debería ser considerado desde el principio, en lugar de ser una idea posterior. "Y eso es lo que estamos viendo durante la última década, especialmente en nuestra industria", señala O'Sullivan. "Una vez que la tecnología inteligente es parte del diseño esquemático, tenemos un papel en la determinación de qué cables deben 'desaparecer', el tamaño apropiado de los televisores, la ubicación de los altavoces para todas las necesidades acústicas. Luego ayudamos con todos los aspectos de la especificación y el diseño de la tecnología, incluso determinando las selecciones de metal para la estética del teclado y los dispositivos tecnológicos".
"Cuando nos sentamos y revisamos nuestros dibujos y todo se conecta correctamente, podemos recomendar opciones como pantallas táctiles personalizadas que permiten tener un control total de toda la casa". A modo de ejemplo, O'Sullivan señala la pantalla táctil de una habitación donde las selecciones incluyen controles de música, televisión por cable, Apple TV, iluminación y persianas. "Una parte divertida es cuando se crea una escena completa que incorpora todos esos comandos operativos y todo se controla con solo presionar un botón. Cambia el entorno de todo el espacio".
"Podríamos decir que realmente es la fusión entre el diseño y la tecnología, y eso es una parte muy importante de lo que implica una casa inteligente", señala Horchani. "No se trata solo de la funcionalidad o la comodidad, sino también del hecho de que está muy integrado en el diseño real que nosotros, como diseñadores, creamos para cada cliente", comenta.