Tenga en cuenta que la experiencia del carrito de compras de nuestro sitio en español no está disponible actualmente. Por favor, utilice el sitio de EE.UU. para las transacciones hasta nuevo aviso. Nos disculpamos por cualquier inconveniente.

Aprenda a crear un estilo único

Los diseñadores de Drake/Anderson analizan el poder de la personalidad en el diseño


Lea lo que nos dicen Jamie Drake y Caleb Anderson:


Jamie Drake y Caleb Anderson, codirectores de la firma neoyorquina de diseño de interiores Drake/Anderson, explican qué se necesita para crear un estilo único.

"En Drake/Anderson, nos centramos mucho en tener estilos únicos, en el sentido de que estamos constantemente buscando y creando cosas que no hemos visto antes, que son inesperadas y emocionantes para nuestros clientes y para nosotros", afirma Anderson.

Drake agrega: "Me encanta la forma en que Caleb acaba de decir SÚ-nicos porque ahora prácticamente acuñamos una nueva palabra y le pusimos un pequeño guion entre SÚ y NICO: SÚ-nico.

"Hablemos de los espacios con un estilo único de diseño de interiores. Estilo SÚ-nico significa algo que es para y sobre la persona, se trata del desarrollo de algo que realmente proyecte la personalidad, refleje quién es la persona, su familia, su grupo familiar, lo que sea que eso signifique, cualquier forma, color o figura que eso pueda tomar. Se trata del poder de la personalidad, el poder del estilo personal. Lo llamo el PP, la doble P. El poder de la personalidad".

"Cuando se diseña un espacio con estilo SÚ-nico, es importante adoptar lo que le encanta a la persona", agrega Anderson.

"Y sabemos que ese gusto puede venir de muchas partes", dice Drake. "Realmente se trata de pensar en quiénes somos". Podría empezar por mirar en su armario y ver qué colores usa. Podría ser pensar en una colección que tenga y sacar algo de ahí, o en una obra de arte favorita".

Anderson opina que "una obra de arte funciona bien. A mí me encantan los libros. Mi apartamento está lleno de libros. De hecho, tengo una biblioteca en mi apartamento neoyorquino de dos habitaciones".

"Se trata de contar nuestra historia y, para Caleb, expresar su amor por los libros, ver la habitación rodeada de libros realmente habla de lo que le interesa", señala Drake. "Cuando miramos en nuestro armario, tal vez miremos lo que no tenemos. Muchas personas se quedan paralizadas cuando se les pregunta qué colores les gustan. Pero si les preguntamos qué es lo que no les gusta, normalmente pueden definirlo con bastante facilidad. Y puede que el color no lo sea todo. Puede tratarse de la familia. Las personas podrían decir: "Sí, me encantan los tonos pastel. Me gustan los tonos más claros. Me gustan los tonos más frescos. Y no me gustan los tonos profundos e intensos, que pueden resultar muy agresivos para algunas personas. Son formas de pensar en cómo establecer las preferencias de color".

"A menudo, los clientes acuden a nosotros y se centran demasiado en las tendencias y no en su estilo personal", cuenta Anderson.

"Y es verdad", sigue Drake. "Creo que es mucho más importante, para un efecto a largo plazo, conservar algo que amemos para siempre. Realmente se trata de ser fiel a nuestra naturaleza y a quiénes somos".

"¿Está pensando en desarrollar un estilo "sú-nico"? Un buen punto de partida es pensar en lo que le trae recuerdos felices, ya sea la familia, recuerdos, reliquias, colecciones de objetos que ha ido comprando a lo largo de los años. Creo que gran parte de lo que nos reconforta lo provoca la memoria. Y eso podría ser un recuerdo de unas vacaciones o de un familiar".

"Como diseñadores, nos encanta incorporar piezas que tengan historia", señala Anderson. Puede ser una historia sobre una silla antigua que perteneció a una abuela y que tiene un significado especial para la persona o una preciosa obra de arte que compró en sus vacaciones favoritas".

"Lo que realmente importa es la historia", subraya Drake. "Y luego podemos relatarles a nuestros amigos e invitados cómo tomamos esas decisiones. Se convierte en algo muy personal. Por ejemplo, quizá uno de sus recuerdos favoritos sea la tarta de fresas y ruibarbo de la abuela. Y ese podría ser el comienzo de la historia del color".

"Uno de los puntos fuertes que creo que tenemos como diseñadores es nuestra capacidad para entender y evaluar la personalidad de un cliente por las pistas que nos pueda aportar. Ya sea visitándolos en su propia casa actual para que nos enseñen qué cosas son importantes para ellos o hablando de sus hoteles y restaurantes favoritos o diseñadores de moda, trayendo recortes de revistas o mostrándonos un tablero de Pinterest. Somos capaces de tomar esas pistas y crear un diseño a través de nuestra lente que refleje su personalidad", explica Anderson.

"De vez en cuando, nos encontramos con un cliente que realmente sabe articular lo que quiere", dice Drake. "Hace unos años, terminamos un proyecto para un cliente que lo expresó muy claramente: 'Ya tuve Versace, ahora quiero Cucinelli'. Le bastaron seis palabras para dejarlo absolutamente claro.

"Cuando pienso en espacios "SÚ-nicos", pienso en mi propio apartamento y en lo que hay en él que habla de mí. Creo que se trata de lo inusual. Estoy en contacto con el diseño todo el día. Así que quería algo que fuera un poco o muy fuera de lo común. Incluso la planificación de la isla de 17 pies de largo en mi cocina, que empuja la mirada hacia el interior de la habitación desde un ángulo inusual, marca la pauta apenas se entra. Tengo una silla que era de mi abuela. Tengo un bronce de mi otra abuela y una pieza de cristal, cosas de mi madre y de mi padre. Así que estos son los desencadenantes de la memoria familiar. Y luego tengo hermosas obras de arte y esculturas que compré en ferias de arte que visité en todo el mundo. Estas son las cosas que me hacen feliz y me hacen sentir seguro y cómodo, y me dan esa sensación de calidez".

Anderson cuenta que su apartamento "refleja mis muchos estados de ánimo. Me gustan las habitaciones propiamente dichas. Cada habitación es una experiencia en sí, aunque todas estén conectadas en una especie de lenguaje de piezas contemporáneas, piezas antiguas... Me encanta la mezcla". Y algunos de mis colores favoritos. Tengo una biblioteca de color amarillo, más bien un color citrino, y una habitación azul. Me gusta dormir en una cueva y realmente capté esta especie de ambiente de cueva lujosa. O mi muy sexy, diría rojo, comedor".

"Así que uno de nuestros trabajos como diseñadores es interpretar quiénes son nuestros clientes, porque al fin y al cabo, no nos quedamos con la llave de la puerta principal, la entregamos y nos vamos", señala Drake. Tenemos que reunirnos con los clientes durante un periodo muy breve. Y hacer lo que de niños nos dicen que es malo, que es guiarnos por las apariencias. Tenemos que ser capaces de ver y analizar todo después de tres o cuatro reuniones. Y, por supuesto, con el tiempo se vuelve más complicado, pero nuestro trabajo consiste en interpretar las personalidades y hacer que los diseños y los hogares que ideamos sean "SÚ-nicos" para otra persona.

"Así que pensando en crear este segmento para DISEÑO INTERIOR de Benjamin Moore, escribimos algunas palabras clave y aquí están: memoria, historia, pasión, vacaciones, familia, amigos, viajes, aficiones y pasatiempos, colecciones, intereses. Estas son las palabras clave en las que debería pensar cuando intenta definir su propia declaración personal, es decir, crear un estilo 'SÚ-nico'".





Mujer inspeccionando varias muestras de pintura.

Cómo elegir el color de la pintura para interiores

Aprenda de los expertos a elegir colores que le encantarán.

Drake/Anderson

Drake/Anderson

"En nuestro proceso de diseño, es muy importante definir el color en una etapa temprana".

El exterior de una casa iluminado por el sol con pintura color Beige Cremoso, puertas y marcos en verde salvia profundo y un área de descanso al aire libre.

Diseño interior

Explore diferentes temas de diseño de la mano de los diseñadores de interiores destacados en esta página.