Tenga en cuenta que la experiencia del carrito de compras de nuestro sitio en español no está disponible actualmente. Por favor, utilice el sitio de EE.UU. para las transacciones hasta nuevo aviso. Nos disculpamos por cualquier inconveniente.

Conocimientos sobre iluminación de interiores

Drake/Anderson exploran opciones creativas


Lea lo que nos dicen Jamie Drake y Caleb Anderson:


Jamie Drake y Caleb Anderson, codirectores de la empresa de diseño de interiores de Nueva York Drake/Anderson, profundizan los conocimientos sobre la iluminación de interiores.

"Actualmente, la iluminación se volvió algo complejo y, en general, trabajamos con diseñadores de iluminación en nuestros proyectos", señala Anderson.

Drake agrega: "Hay muchos problemas técnicos. Y, de hecho, algo tan sencillo como una bombilla, no se llama 'bombilla'. Se llama lámpara o lámpara colgante. Una lámpara de mesa es una luminaria".

"Las luces LED deben dar el tipo de luz adecuado, y la luz también es un tema muy complicado y técnico, tenemos los lúmenes. Los vatios ya no son importantes. Atrás quedaron los días de la bombilla de Edison. Hoy hay tantas opciones entre luces LED y halógenas. El lumen es el término que describe el resultado, el brillo, lo que solemos pensar como la potencia en vatios".

"Luego tenemos el número en kelvin. El kelvin es una medida que usamos para identificar la temperatura del color. Y algo que resulta confuso, cuanto mayor es el número, más fría es la temperatura. En el diseño residencial, usamos 2,700 kelvin como el estándar de oro, o como un rayo de sol dorado, algo que es cálido, acogedor y que realza. Pero hay lugares donde se puede elegir una mayor temperatura, un número en kelvin con un resultado más frío, más brillante, como lo que se podría necesitar en un baño​​​​​​​".

"Estamos trabajando con una clienta que tuvimos por décadas en nuestra lista de clientes. Ahora, padece degeneración macular y nos pidió más iluminación en el baño para poder ver mejor. Y eso no implica solo más lúmenes o vatios, también implica una mayor temperatura en kelvin para que sea más brillante. Con una visión normal, probablemente este nivel de brillo no resulte muy atractivo".


Cómo elegir la iluminación adecuada para cada habitación


Anderson comparte: "Es importante tener en cuenta que las diferentes habitaciones requieren diferentes tipos de luz. Para los baños, por ejemplo, se debe elegir una luz y una lámpara de calidad que iluminen las características faciales desde el frente y no desde arriba, para evitar sombras desfavorables".

En áreas como pasillos, la iluminación puede ser más dramática, ya que no se dedica demasiado tiempo a estos espacios de transición. "A veces, es hermoso tener algo que realmente deslumbre mientras uno se mueve por el espacio", sugiere Drake.

"Las cocinas necesitan una iluminación fuerte y clara en todas las superficies de trabajo", dice Anderson. "Esto se puede lograr con lámparas empotradas para iluminación debajo de gabinetes, lámparas colgantes en una isla y lámparas decorativas".

Drake indica que es posible agregar lámparas colgantes sobre una isla o sobre el área del lavabo para dar otro tipo de luz y que el resultado sea algo un poco más especial y decorativo.

Anderson destaca lo importante que son los acabados en una habitación. Las superficies reflectantes y de metal tienen un papel considerable en la iluminación de una habitación.

"En general, la habitación más tenue de la casa es el dormitorio. Allí hay que asegurarse de que la persona pueda sentir el brillo de la mañana para querer levantarse, pero debe ser más acogedor y cálido a la noche para que pueda dormirse", aconseja Drake. "Esto implica flexibilidad y sistemas de atenuación, y la posibilidad de cambiar los niveles de luz y el tono de la luz".

Anderson comparte que "lo que es genial con respecto a la tecnología es la capacidad de predefinir escenas. Es decir, poder definir escenas de iluminación para la mañana o la tarde, o para una fiesta, es una herramienta muy útil con la que contamos hoy".

"En general, descubrimos que las salas de estar, los comedores y los ambientes de uso familiar suelen ser espacios multifuncionales", afirma Drake. "Por lo tanto, se necesita una iluminación que también sea adaptable. Debe ser muy brillante para trabajar y leer, como en una oficina en casa. Es posible que deba ser más romántica y tenue para cenas o para recibir invitados. Y debe ser aún más tenue para poder ver una película con comodidad".

"Hoy, con los avances en la tecnología", señala Anderson. "Incluso podemos captar cuestiones como el ritmo circadiano".

Drake cree que con respecto a la iluminación, las habitaciones más eficaces son aquellas que tienen opciones que surgen de varios lugares.

Según Anderson: "Esto va más allá de aspectos como luces empotradas, candelabros, lámparas decorativas y apliques de pared, e incluye componentes como cortes que realmente acentúen y destaquen la arquitectura de una habitación".

"Por supuesto, el color solo existe en la presencia de la luz", aconseja Drake. "Y, por lo tanto, cuando uno piensa qué colores elegirá para los tapizados o la pintura de la pared, deberá considerar primero qué iluminación está usando, porque los diferentes tipos de lámparas, las bombillas que use, los lúmenes, la luz, el número en kelvin y la temperatura del color afectarán cómo se verá ese color cuando esté realmente en el interior del hogar".

Anderson comparte otra consideración importante con respecto a la temperatura del color. Asegúrese de que dentro de la habitación, en cualquier espacio, haya coherencia. Es decir, que las bombillas de los candelabros tengan la misma temperatura de color que las bombillas en las lámparas adyacentes.

Al abordar el color, Drake indica: "Con el color, también tenemos al blanco y al negro. Y todo lo que está entre ellos. El Negro es un color que resulta de la ausencia total de luz visible o la absorción completa de esta. Por otro lado, los objetos blancos propagan y reflejan por completo las ondas visibles de luz, y tanto el blanco como el negro son colores acromáticos".

"En definitiva, no estamos tan alejados de nuestros ancestros los cavernícolas. Todos queremos reunirnos alrededor de un fogón que nos dé luz y calor".

Anderson concluye: "A veces la solución de iluminación más sencilla es la mejor: velas".





Perspectiva de diseño. Diálogo entre diseñadores.

Diálogo entre diseñadores

¡Reciba más consejos sobre diseño interior de la mano de nuestros profesionales de perspectiva de diseño!

Drake/Anderson

Drake/Anderson

"En nuestro proceso de diseño, es muy importante definir el color en una etapa temprana".

El exterior de una casa iluminado por el sol con pintura color Beige Cremoso, puertas y marcos en verde salvia profundo y un área de descanso al aire libre.

Diseño interior

Explore diferentes temas de diseño de la mano de los diseñadores de interiores destacados en esta página.